Sensores de temperatura industriales: precisión y control continuo
Los sensores de temperatura industriales garantizan mediciones estables en entornos exigentes: cámaras frigoríficas, salas de elaboración, túneles de enfriamiento o líneas de producción. En 3innova integramos sensores robustos con monitorización IoT y registro automático para cumplir normativa y evitar paradas o pérdidas.
¿Qué es un sensor de temperatura industrial?
Es un transductor diseñado para trabajar con precisión en rangos amplios y condiciones duras (humedad, vibración, interferencias). Los más comunes son:
PT100 / PT1000: alta precisión y estabilidad a largo plazo.
Termopares (tipo K, T, J): muy robustos, rango amplio y respuesta rápida.
Digitales: precisos, rápidos, integración sencilla en sistemas IoT.
Elegir uno u otro depende de rango, exactitud, tiempo de respuesta, longitud de cableado y condiciones ambientales.
Aplicaciones típicas
Cámaras frigoríficas y congeladores en industria alimentaria.
Obradores y cocinas centrales (control de PCC en APPCC).
Transporte refrigerado (registro y alertas en ruta).
Procesos industriales donde la temperatura impacta en calidad o seguridad.
Para el caso específico de cámaras, consulta: cómo medir la temperatura de una cámara frigorífica.
Obtener presupuesto gratis
Dónde instalar y cómo cablear
Ubica la sonda en zona representativa, lejos de puertas y ventiladores.
En volúmenes grandes se necesitan varios sensores para detectar gradientes.
Usa cable apantallado y pasamuros estancos; evita tendidos paralelos a potencia.
Calibra inicialmente y verifica de forma periódica (plan de mantenimiento).
En 3innova nos encargamos de todo. Te ofrecemos soluciones completas para simplificar el cumplimiento normativo.
Integración IoT y registro automático
El valor real está en convertir cada lectura en decisiones:
Muestreo continuo cada pocos minutos y guardado en la nube.
Alertas por email/sms/Telegram al superar límites.
Informes PDF automáticos y trazabilidad para APPCC.
Dashboard web para ver todas las cámaras/equipos.
Si quieres saber más: sensor de temperatura IoT y registro de temperatura automatizado.
Beneficios para operaciones y calidad
Prevención de pérdidas por fallos de frío.
Cumplimiento normativo sin papeleo (APPCC).
Mantenimiento predictivo: detecta derivas antes de la avería.
Escalabilidad: añade sensores sin parar producción.
Datos confiables para auditorías y mejora continua.
Soluciones 3innova
Diseñamos e instalamos sistemas llave en mano: selección de sonda (PT100/PT1000, termopar o digital), plataforma de monitorización y puesta en marcha. Cada sensor queda calibrado y asociado a su área para asegurar un histórico fiable 24/7.
Preguntas frecuentes
¿PT100/PT1000, termopar o sensor digital? ¿Cómo elegir?
PT100/PT1000 ofrecen gran precisión y estabilidad; termopar resiste condiciones duras y rangos muy amplios; el digital facilita integración IoT. Elige según rango, exactitud, distancia de cable y entorno.
¿Cada cuánto registrar para APPCC?
Recomendamos registro continuo (cada pocos minutos) con alertas y almacenamiento seguro. Las lecturas manuales sirven como verificación, no como método principal.
¿Dónde colocar la sonda en una cámara frigorífica?
En un punto representativo, alejado de puertas/ventiladores. En cámaras grandes, instala varios sensores para detectar gradientes.
¿Puedo instalar sensores inalámbricos en industria?
Sí. WiFi/Zigbee/LoRa simplifican ampliaciones sin cableado. Verifica alcance, autonomía y coexistencia radio. Más info: sensor de temperatura inalámbrico.